La web de los adhesivos
La figura del ingeniero europeo de adhesivos ha sido creada con el objeto de formar y responsabilizar a personas con unos amplios y profundos conocimientos sobre el proceso de unión de materiales mediante adhesivos, con la finalidad de la correcta toma de decisión de todo el proceso de adhesivado, desde el diseño de la unión adhesiva hasta el mantenimiento de la misma durante la vida del producto, asegurando en todo momento la calidad de la unión adhesiva.
Debido a las múltiples ventajas que presentan las uniones adhesivas frente a otro tipo de uniones, actualmente se está utilizando estos materiales para la realización de uniones que requieren un alto grado de seguridad como la unión de las palas de los aerogeneradores, las ventanas laterales y frontales de vehículos, las alas de los aviones, bastidores estructurales, etc… todo ello hace necesario asegurar el diseño y la aplicación de todo el proceso de adhesivado con objeto de evitar posibles accidentes, esta es la razón o la causa por la cual se crea la figura del Ingeniero Europeo en adhesivos, como la parte técnica y humana capaz de asegurar todo el proceso de adhesivado.
El ingeniero europeo en adhesivos (EAE del inglés European Adhesive Engineer) adquiere la misma figura y responsabilidad que el Ingeniero Europeo en Soldadura, ambas figuras representan la parte humana de los procesos de adhesivado y soldadura.
Las tareas que puede desempeñar un Ingeniero Europeo en Adhesivos se pueden englobar en:
Organización, gestión y supervisión de los medios materiales y humanos que intervienen en todo el proceso de adhesivado.
Definición de los requerimientos funcionales de la unión adhesiva (resistencia mecánica, química y física que debe soportar la unión durante su periodo de vida)
Diseño y cálculo de la unión adhesiva.
Selección de los adhesivos así como de los sustratos a unir.
Validación del diseño y proceso de fabricación definido mediante el uso de ensayos
Implantación de la documentación necesaria durante la fase de diseño, fabricación y mantenimiento de la unión adhesiva.
Organización, gestión y supervisión de todo el proceso productivo incluyendo el almacenaje y manipulación de los materiales.
Implantación de los controles de calidad necesarios durante el procesos productivo y el mantenimiento (ensayos destructivos/ensayos no destructivos, ensayos de validación de proceso…)
Implantación de las medidas de seguridad laboral.
Implantación de las medidas de seguridad ambiental.
Actualmente existen varios centros formativos donde disponen de una formación reglada que están certificados para cursar, formar y validar Ingenieros Europeos de Adhesivos, el candidato ha de recibir un total de 320 horas lectivas y superar los diversos exámenes establecidos durante el curso.
Con todo ello un Ingeniero europeo en adhesivos es una persona que ayuda a la organización a definir, optimizar, gestionar y supervisar todas las uniones adhesivas que se realicen durante el proceso productivo del bien material que fabrique, el ingeniero europeo en adhesivos es la persona que transmite confianza y conocimiento hacia el campo de las uniones adhesivas.
Si te ha gustado, compartelo |
---|